SINFÓNICA JUVENIL DE EL SALVADOR EN SENSUNTEPEQUE

 El sábado 18 de septiembre de 2010, los miembros de LA ESQUINA DE ÉRIKA Y ÓSCAR asistimos a uno de los conciertos de la temporada de la Sinfónica Juvenil de El Salvador, realizado e Sensuntepeque, Cabañas.
Antes del concierto el director de la Sinfónica Juvenil, Martín Jorge, se asegura que todo esté en orden.

El espacio del Teatro Cabañas fue un poco reducido para la cantidad de miembros de la Sinfónica; sin embargo, eso no impidió que el desarrollo del concierto se llevara a cabo con toda normalidad.

Los jóvenes músicos llegaron puntuales 
a tomar sus lugares y a asegurarse que 
sus instrumentos estuvieran bien afinados. 

Francisco Escamilla, de la alcaldía municipal, dio la bienvenida  a los músicos con unas calurosas palabras




                                                                                .
Coro del centro Escolar “Dr. Mario Calvo Marroquín”.
El programa de la noche, que felizmente empezó puntual, dio inicio con la participación especial del Coro del Centro Escolar “Dr. Mario Calvo Marroquín” de la occidental ciudad de Izalco, cantando, acompañados por la Sinfónica, el Himno Nacional en Nahuat.
Sofía Bautista


Antes de iniciar, el director de la orquesta se tomó el tiempo para presentar los instrumentos que conforman la Sinfónica y su clasificación, según sean de cuerda, de viento o de percusión.
Luego la Sinfónica Juvenil interpretó la Obertura de “Guillermo Tell”, obra compuesta por el italiano Gioacchino Rossini (1792-1868) y estrenada por primera vez en París en 1829. El inicio de esta composición fue ejecutado por la violonchelista Sofía Beatriz Bautista.
Martín Jorge dirigiendo
Después la Sinfónica interpretó el Concierto No. 3 para corno y orquesta del austríaco Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), composición que data del año 1783. Tiene una belleza continua y le saca provecho al corno francés, el cual se luce durante todo el concierto y el cual fue tocado por el joven Félix Armando Rivera.
Félix Rivera tocando el corno francés.

Luego la Sinfónica ejecutó con mucho vigor y maestría la Sinfonía No. 4 en La Mayor, Op. 90, conocida como “Italiana”, del compositor alemán Félix Meldenssohn (1809-1847) y que permitió a toda la Sinfónica Juvenil lucirse muy bien.
Mientras escuchábamos la estupenda ejecución musical de estos muchachos, pasaba por nuestra mente que es por medio del arte, el trabajo y la diciplina que se puede alejar a los adolescentes de los malos pasos; y en un momento nuestra mente se detuvo en Ezequiel Cruz, el joven músico asesinado hace unos meses en una parada de buses y que fue miembro de esta misma Sinfónica.
El concierto gustó mucho a los asistentes, ya que pocas veces se logra apreciar un espectáculo de tal envergadura en Sensuntepeque. Lastimosamente, fueron muy pocos los profesores y los alumnos que asistieron.



Al final el público sensuntepecano premió a los músicos con un aplauso prolongado y se les entrego reconocimiento por parte de la Alcaldía de Sensuntepeque.

Felicitaciones a los miembros de la Alcaldía Municipal de Sensuntepeque por gestionar la venida de la Sinfónica Juvenil de El Salvador y los invitamos a que presenten con más frecuencia este tipo de eventos culturales de gran calidad.


Texto y fotografías:
Érika Valencia-Perdomo
Óscar Perdomo León

1 comentario:

Óscar Perdomo León dijo...

Gracias por tomar en cuenta en su tan leída página MISENSUNTE.COM los artículos de nuestro blog MÁS ALLÁ DE LOS 400 CERROS.

Érika y Óscar

Radio Online!!! a partir de las 9:00 p.m. Hora de El Salvador