Fallece MANYULA Tesoro biológico y cultural de El Salvador


Las lagrimas de la Manyula.  Foto por Dr. Oscar Perdomo León

elsalvador.com
Martes, 21 de Septiembre de 2010
Esta noche fuentes de la Secretaría de la Cultura informan sobre el fallecimiento de la elefante Manyula.
Mañana, miércoles, las autoridades del Parque Zoológico pretendían habilitar el acceso para que la población visitará el ejemplar, al cual la salud se le había deteriorado en los últimos meses.
"Al terminar la conferencia de prensa donde se abordó el tema del homenaje, el animal cedió. El entierro será en el mismo espacio que utilizó en el recinto", detalló Jesús Villalta, gerente de comunicaciones de la Secretaría de la Cultura.
Por la tarde se había programado una peregrinación en la que se incluirían símbolos como velitas desde la entrada hasta el estacionamiento.
Durante el fin de semana decenas de personas dejaron mensajes de solidaridad en la jaula del paquidermo.

La elefanta es considerada un patrimonio biológico y cultural de la nación y representa el símbolo más importante de todos los tiempos en la historia de los animales que han vivido en el parque zoológico. Foto Diario Co Latino/ Eugenio Castro


Merlin Velis/Eugenio Castro
Redacción Diario Co Latino

Manyula llegó al país en junio de 1955 siendo apenas una elefanta de 5 años de edad, provenía de Hamburgo, Alemania, junto a otras 17 especies exóticas, pero fue la única que logró llegar al siglo XXI para divertir a las nuevas generaciones del milenio. 

Por más de cinco décadas en la capital, el paquidermo ha sobrevivido a acontecimientos que marcaron historia en esta ciudad, como terremotos e inundaciones y por ello es considerada patrimonio biológico y cultural de El Salvador, y es el símbolo más importante entre todas las especies que han hecho vida en el parque zoológico.

A sus casi sesenta años de edad, Manyula será nuevamente agasajada con fiesta, pastel y música. La Secretaría de la Cultura homenajeará su vida y conservación con dos actividades:

La primera está programada para la primera quincena de octubre en el Zoológico Nacional, con la participación de artistas musicales; la segunda celebración está enmarcada en el rescate de su memoria plástica y fotográfica. Las casas de la cultura ubicadas en los  162 municipios van a ser los puntos en donde los salvadoreños que quieran expresar su cariño a la elefanta podrán presentar  muestras  artísticas y culturales, las cuales serán premiadas por la Secretaría.

Asimismo, se hará un monumento para que las generaciones presentes y venideras la recuerden como la “Reina del Parque Zoológico Nacional”. 

No hay comentarios:

Radio Online!!! a partir de las 9:00 p.m. Hora de El Salvador