De izquierda a derecha: Marta García, del Centro Cultural de España; Wilmer Merino y Francisco Alemán, ganadores del segundo lugar; Larry Garvin, de la Casa Clementina; Eduardo Enrique Deras, ganador del primer lugar; Óscar Perdomo León y Érika Valencia-Perdomo, ganadores del tercer lugar.
El 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los ganadores del certamen originado del taller “Cuéntame tu historia”, impartido por la cineasta Paula Heredia.
Para nuestra sorpresa, nuestro trabajo, el cortometraje documental “UNA MIRADA REBELDE”, fue el premiado con el tercer lugar, entre once competidores. Nos sentimos muy contentos de compartir con ustedes esta noticia, porque pusimos nuestro mejor esfuerzo. Trabajamos con los instrumentos más básicos o más bien mínimos, con lo que se puede hacer un video: nuestra cámara fue un teléfono celular, nuestro editor fue un programa gratuito de prueba de los que se consiguen en internet y nuestra computadora fue la número 6 de un Ciber Café.
Creemos que la razón de recibir este premio fue la fuerza y sinceridad de nuestro personaje: Pablo Santana Alfaro.
La noche de la premiación estuvo muy concurrida y estuvieron presentes personajes reconocidos como Luis G. Valdivieso, Mario Noel Rodríguez, entre otros.
Paula Heredia, la persona clave para que este taller se realizara, no pudo estar presente; sin embargo envió desde Nueva York un video con estas palabras:
“Mil felicidades a todos los participantes del programa. Aunque no puedo estar con ustedes esta noche, quiero enviarles mis mas profundos agradecimientos por haber compartido sus historias. Estos videos son muestran de lo que podemos lograr con talento, persistencia, y la colaboración entre individuos, organizaciones culturales, y la empresa privada de El Salvador. ¡Nos vemos en el próximo taller y mientras tanto, produzcan, colaboren entre ustedes y manténganme al tanto de su avances. Hasta la próxima!”
Les presentamos ahora las impresiones del jurado calificador sobre nuestro video “UNA MIRADA REBELDE”.“El personaje es muy expresivo y autentico y la forma en que cuenta su propia historia es conmovedora.”_ –Marcela Goglio – Curadora de la Sociedad de Cine del Lincoln Center de Nueva York.
“Muy buena fotografía! A pesar de las limitaciones técnicas, logra contar la historia con cada encuadre.”_ – Claudio Tona–Director de Cinematografía Salvadoreño en Nueva York.
“Un gran testimonio de la transformación de una vida a través de la auto-búsqueda, auto-encuentro y auto-realización. La superación del dolor, de la guerra y de las limitaciones económicas lograda a través del arte, es una historia de vida muy positiva y alentadora.”_ — Regina Aguilar, Artista, Honduras.
Texto:
Érika Valencia-Perdomo
Óscar Perdomo León.
Fotografía proporcionada amablemente por el Centro Cultural de España en El Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario