De izquierda a derecha: Dr. Luis Melgar Brizuela (literato y docente universitario), Licda. Ana Delmy Amaya Aguilar, Sr. Freddy Ramón Pacheco (Secretario General de Poetas del Mundo), y Lic. José Antonio Pérez Castillo (docente universitario).
En el marco de una velada cultural, la poeta originaria de Sensuntepeque, Licda. Ana Delmy Amaya Aguilar, presentó recientemente su primer poemario titulado “Imaginario de Amor y Esperanza”.
Al evento, realizado en el Centro Cultural Salvadoreño, en San Salvador, asistieron amistades sensuntepecanas de la poeta, así como compañeros dentro del quehacer literario de El Salvador. El acto inició con el establecimiento de la Mesa de Honor, la que fue integrada por: Dr. Luis Melgar Brizuela (literato y docente universitario), Licda. Ana Delmy Amaya, Sr. Freddy Ramón Pacheco (Secretario de Poetas del Mundo), y Lic. José Antonio Pérez Castillo (docente universitario).
Luis Melgar Brizuela
La presentación del libro la realizó el Dr. Luis Melgar Brizuela, quien también escribió el prólogo. En su intervención, el Dr. Brizuela catalogó el libro de Ana Delmy como “una obra fresca y madura, dentro de una edición bien lograda, bien cuidada, limpia, de gusto refinado y con excelentes ilustraciones”. Expuso también que la autora logró el encuentro de las imágenes adecuadas con el conjunto de versos. El Dr. Brizuela agregó que en esta obra hay predominio del amor, del sentido de la vida, y se vislumbra un horizonte esperanzador “porque se sobrepone la voluntad de la esperanza dentro de la variedad de temáticas abordadas”. Para finalizar su intervención, el Dr, Melgar Brizuela calificó la obra de Ana Delmy como de gran hondura, “en donde lo lírico y lo social entran en competencia y al final, se impone lo lírico”.
Ana Delmy Amaya Aguilar
Luego, Ana Delmy inició la lectura de algunos de sus poemas. En un momento de su intervención, la literata tuvo la colaboración del Secretario de Poetas del Mundo, Freddy Ramón Pacheco, para leer combinadamente las poesías. Esta acción dio realce a esta parte, porque Ana Delmy leyó con profundo sentimiento, y el poeta Pacheco imprimió una fuerza especial a la lectura con su hermosa voz. “Imaginario de Amor y Esperanza” está regido por 4 ejes temáticos: el amor, la mujer, la patria y el terruño, todo envuelto dentro de un manto de espiritualidad.
Freddy Ramón Pacheco
Para cerrar el acto, el Lic. José Antonio Pérez Castillo dirigió unas palabras, a través de las cuales destacó la excelencia de la obra de la poeta Amaya, la que calificó de creativa y de gran sensibilidad social. “Ella, con mucha sutileza da tratamiento en su obra a lo político, presenta la búsqueda de la justicia, hay visión de género, memoria histórica y se destaca los muchos sentidos que tiene la paz”, expresó el docente universitario.
Luego se pasó a la adquisición de la obra, la cual tuvo excelente demanda. La Licda. Amaya autografió los poemarios adquiridos, y en la asistencia se notó un sentimiento de satisfacción por los gratos momentos que se estaba viviendo al ser testigos presenciales de la presentación de una obra tan exquisita como “Imaginario de Amor y Esperanza”. Bien por Sensuntepeque y por El Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario